Después de más de 4 meses y casi 10.000 km recorriendo este país de norte a sur, estamos en posición de poder contarte, con pelos y señales, que debes saber para viajar en cámper o autocaravana por Portugal. Así que sigue leyendo porque en este artículo encontrarás información muy útil sobre sus carreteras, los costes, cómo funciona internet allí y muchos secretillos, que te serán superútiles en tu viaje por esta tierra.

Cómo se organiza Portugal por regiones

En el ámbito administrativo, Portugal se organiza por Regiones, que equivalen a las Comunidades Autónomas españolas. Por debajo de cada región existen los Distritos (nuestras provincias) y luego ya llegaríamos a los municipios.

Esta organización es importante conocerla, porque cuando viajas por Portugal te das cuenta de que cada región tiene sus singularidades, que te iremos ampliando en este artículo.

Por ejemplo, la región Norte, con su gran capital Porto, es de las más caras para viajar, pero a la vez tiene las peores carreteras. La red de carreteras de la región Centro es la más completa, exceptuando Lisboa, gracias a que en ella se ubican grandes ciudades del país. Alentejo es un poco como la España vacía y en Algarve todo está hecho y pensado para el turista.

Cómo es la red de carreteras de Portugal

Quitando las autopistas, que la red es escasa, hay poquísimas gratis y nosotros tenemos una filosofía slow & low cost por la que viajamos lentos sin pagar peajes, en Portugal existe una jerarquía de carreteras que vamos a intentar explicarte.

En general, ahora no te asustes con lo que te diremos, viajar por Portugal es sufrir sus carreteras. 😂 En cuanto te alejas de la costa, son carreteras que no suelen estar en muy buen estado, estrechas y con muuuchas curvas. ¿Esta gente no sabe hacer puentes o qué? 😅

La jerarquía de carreteras portuguesas funciona de la siguiente manera. Primero tienes los Itinerarios Principales (IP) y los Itinerarios Complementarios (IC), son vías rápidas de un solo carril, con alguna excepción desdoblada, con las típicas subidas desdobladas, que suelen estar en buen estado y unen capitales de distritos.

Por debajo tienes las Nacionales (N), son su mayoría también bastante rápidas y aquí ya te encuentras algunas en buen estado y otras con un firme deplorable.

Y más por debajo están las Municipales (M) que son las carreteras que te unen los pueblos. Suelen ser carreteras muy estrechas y lentas, pero curiosamente hemos encontrado mejores asfaltos aquí que en muchas Nacionales.

Una curiosidad sobre la señalización

Cuando viajes por Portugal con tu furgoneta cámper o autocaravana verás los típicos carteles de distancias con nombres de pueblos y ciudades, pero algunos llevarán paréntesis. Debes saber que cuando una localidad esté escrita entre paréntesis, esto significa que el acceso a dicha localidad no se hace desde la misma vía por la que vas y, seguramente, deberás coger otra carretera para llegar.

Cómo es circular por las distintas regiones de Portugal

Curiosamente, hemos notado una gran diferencia entre viajar por las distintas regiones de Portugal y donde más se nota esa diferencia es en el tiempo que dedicas a los desplazamientos y los consumos que tendrá tu furgoneta cámper o autocaravana.

Viajar por la región Norte de Portugal, por ejemplo, se hace un poco duro. Es una región muy montañosa, como la zona del Parque Nacional da Peneda-Gerês, donde sus carreteras son en su mayoría estrechas, muy sinuosas y con un asfalto bastante parcheado. Esto te hará bajar la velocidad y, por ende, aumentar los tiempos de desplazamiento y los consumos. Nosotros notamos mucho la subida en los consumos, gastábamos de media unos 2 litros más a los 100.

que ver en piodao
Carretera de acceso a Piódão

Cuando pasas a la región Centro de Portugal la cosa mejora. Esta región es menos montañosa y se encuentran importantes ciudades del país, como Aveiro, Coimbra, Guarda, Viseu, etc., lo que ayuda a que aquí te encuentres vías más amplias, rápidas y en mejor estado. Aunque, en cuanto te adentras a su zona más rural y montañosa, como la Serra da Estrela, las carreteras se vuelven más lentas y llenas de curvas, pero siguen en su mayoría con un asfalto aceptable.

Como habrás imagino, en la región de Lisboa, debido al centralismo que todos los países tienen, tendrás excelentes carreteras, rápidas y con buen asfalto, aunque siempre con alguna excepción en vías con mucho tráfico pesado. También, el ser una región tan pequeña sin grandes montañas, ayuda a no encontrar tantas curvas en el camino mientras visites esta región.

El sur de Portugal se compone por las regiones de Alentejo y Algarve. En esta zona, al ser mucho menos montañosa y bastante despoblada, resulta bastante cómodo y efectivo circular por sus carreteras. Las carreteras suelen ser bastante rectas y suficientemente anchas. Por el mismo motivo del poco volumen de vehículo transitando, sus asfaltos suelen estar en buen estado.

Dónde comprar la comida barata en Portugal

En Portugal vas a encontrar varios hipermercados, algunos de marcas conocidas como Lidl y Continente, también están los franceses Intermarché y, por último, hay una cadena portuguesa con productos locales llamada Pingo Doce. Esta última es de la que más abunda por todo el país.

Hipermercados Pingo Doce
Hipermercados Pingo Doce

Todos tienen precios muy económicos, aunque por norma general, nos encontramos que en Portugal todo está más caro que en España, de norma un 30-40% más para productos básicos como leche, frutas y verduras.

Los mercados locales también son una buena opción que, por norma, suelen estar los domingos por las mañanas.

Dónde poner gasolina barata en Portugal

Primero de todo debes saber que la gasolina en Portugal está, aproximadamente, al mismo precio que en España, pero aquí no aplican ningún tipo de descuento. Solo vimos algunos descuentos puntuales, de las propias gasolineras, para repostar en fin de semana, cuando en realidad es cuando está más caro, así que te acaba quedando por el mismo precio.

Gasolinera portuguesa Prio
Gasolinera portuguesa Prio

Las gasolineras más baratas de Portugal son las que hay dentro de los Intermarché y en segundo lugar, para los lugares más rurales donde no hay hipermercados cerca, la cadena Prio tiene los precios más competitivos en gasolina y diesel. Consulta aquí su mapa de gasolineras.

¿Pero sabes cuál es la mejor opción de todas? Pasarte a España. El capricho geográfico de este país es que al ser más estrecho que largo, una ruta organizada por Portugal rozará en varias ocasiones territorio español. Haz cálculos y verás que aún recorriendo 50 kms extras te resulta más barato repostar en España que en Portugal y, ya de paso, haces también la compra.

Internet ilimitado en Portugal y coberturas

Si vas a trabajar mientras viajes en Portugal te interesará saber como está el internet en Portugal y como son las coberturas en todo su territorio. Piensa, que con tu compañía de móvil española es cierto que tienes roaming gratis, pero todas las compañías limitan la cantidad de GB en roaming por un acuerdo entre los países de la UE.

Así que, si necesitas internet ilimitado, la mejor opción es contratar una SIM prepago de alguna compañía portuguesa en una de sus lojas (tiendas) oficiales. Tienes 3 compañías donde escoger: Vodafone, NOS y MEO. Lo bueno es que todas rondan el mismo precio: Gigas ilimitados por 1 €/día. Por lo que la decisión de qué SIM coger vendrá dado por la cobertura.

Cómo es la cobertura 4G en Portugal

Si quieres tener buena cobertura en Portugal no te alejes mucho de los pueblos y ciudades. En los meses que hemos traviajado por Portugal nos hemos dado cuenta de que hay una excelente red de antenas 4G por todo el país, pero estas siempre se ubican cerca de los pueblos y ciudades. Eso sí, no todos, pero casi todos los pueblos, aunque tenga 1.000 habitantes, tiene su antena en lo más alto.

Antena 4G
Busca estas antenas cuando necesites cobertura

Pero, ¿de qué compañía hay mejor cobertura? Pues depende, si te vas a mover por la costa o 50 km hacia el interior, la mejor opción es Vodafone Portugal. En cambio, si tienes decidido recorrer también la parte más rural y montañosa del país, debes saber que la mejor cobertura allí la tiene MEO. Puedes consultar este mapa para entenderlo mejor. Es por ello que MEO fue nuestra elección y compramos una SIM prepago suya. La pega es que para recargar debes ir a una loja oficial y no puedes hacerlo desde internet, un paso atrás que no ha supuesto un gran trauma porque su red de tiendas oficiales es muy grande.

Pernoctar en Portugal con tu furgoneta cámper o autocaravana

Y llegamos al gran momento, de cualquiera que esté pensando en viajar en autocaravana por Portugal, de abrir el melón de las pernoctas. ¿Es sobre el papel legal pernoctar en Portugal? NO, en 2020 se sacaron una bonita ley donde prohibían cualquier tipo de pernocta fuera de las áreas habilitadas y de los parques de campismo (campings). ¿Pero se puede pernoctar tranquilamente en Portugal sin miedo a multas? SI, en todos estos meses que hemos vivido y viajado por Portugal hemos tenido cero problemas con la GNR (la policía de tráfico portuguesa) y nos han, incluso, llegado a aconsejar lugares de pernocta.

portada trucos camper para viajar en furgoneta
Amaneciendo entre grandes rocas de granito, cerca de Monsanto

Resumiendo, sacaron una ley para contentar a los campings portugueses que, a la hora de la verdad, no están aplicando.

Pero ¡ojo!, debes saber una cosa para no llevarte disgustos. La policía sí persigue y te pide amablemente que salgas de allí en los lugares más turísticos y masificados por el sector cámper, como el Algarve. Lo más práctico en estos casos es usar alguna app con opiniones de usuarios, como la que te hablamos en este artículo, para saber si podrás o no quedarte en ese sitio.

Para no equivocarte con los puntos donde dormir tranquilo y no perderte ningún sitio que visitar, puedes suscribirte a nuestro Patreon y tener acceso ilimitado a todos los mapas que hacemos con información detallada de cada POI:

En Portugal, también encontrarás en muchos pueblos, áreas de autocaravanas totalmente gratuitas, con servicios como vaciado y llenado, baños públicos abiertos e incluso algunos hasta con electricidad, también gratuita. Estas Áreas AC se encuentran en su mayoría situadas estratégicamente cerca de comercios y puntos de visita, con lo que no te será necesario ni mover tu vehículo para visitar el lugar.

Nuestros artículos para viajar en autocaravana por Portugal

Si vas a viajar en autocaravana por Portugal y estás buscando artículos sobre los mejores pueblos, rutas de senderismo, cascadas, etc., te recomendamos que eches un vistazo a todos lo escrito en el Portal de aVANtureros sobre este país, pues 4 meses y casi 10.000 km ¡dieron para mucho!

Aldeias do Xisto

Entre sierras de grandes cimas redondeadas y vegetación rebosante, regada por cientos…

Leer más
Que ver Aldeias do Xisto

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *