Con esta foto de portada del artículo ya te puedes hacer una idea cuál es el plato fuerte de esta isla. Sus playas son de las mejores que hemos visto en todo el Mediterráneo. Córcega es una isla salvaje, muy natural, mucho menos masificada y turística que sus grandes vecinas Cerdeña y Sicilia, de las que también te hablamos en nuestra web.

Pero que quede claro que Córcega no es solo playas, tiene montañas alucinantes con más de 100 picos que superan los 2.000 metros de altitud. Así que en nuestro artículo, sobre qué ver en Córcega, encontrarás también lagos, cascadas y senderismo.

Como viajar a Córcega en ferry con tu cámper o autocaravana

Mapa con todas las conexiones de ferry a Córcega

Como estarás viendo en el mapa, a fecha 2024 no es posible ir a Córcega en ferry desde España. La mejor opción entonces es hacerlo desde Marsella o Niza, las dos ciudades con mejores combinaciones. En nuestro caso, como veníamos de ruta desde el norte de Italia, cogimos el ferry que salía desde Savona, siendo esta una de las opciones más cortas.

Nuestra recomendación para viajar a Córcega en cámper o autocaravana es hacerlo con la compañía local Corsica Ferries. Tienen los precios más competitivos.

Donde pernoctar en Córcega con tu cámper o autocaravana

Circulando por el cabo Corse, Córcega

En el último artículo que escribimos sobre Suiza os contamos que ese país tiene una verdadera turismo-fobia, especialmente con las cámper y autocaravanas de matrícula extranjera. ¿Y por qué os cuento esto? No es que Córcega se encuentre en la misma situación, pero sí que descubrimos que a los corsos no les hace especial gracia ver autocaravanas por su isla.

En general, en Córcega podrás pernoctar libremente en cualquier rinconcito de la isla sin mucho más problema. El motivo que sea un lugar poco camper-friendly tiene historia. Algunos corsos no se llevan bien con los franceses, por aquello que son una isla históricamente ocupada y sienten que no se respeta su identidad. La consecuencia es que, como mayormente los franceses viajan a Córcega con autocaravana, los corsos nos han metido a todos en el mismo saco.

El resultado final de este culebrón es que, muy probablemente, cuando viajes a Córcega, sobre todo si lo haces en verano, acabes algún día siendo despertado de madrugada a bocinazos. O, por lo que hemos leído, en el peor de los casos, echado del lugar a huevos o incluso piedras 😣

Nuestros 30 imprescindibles que ver en Córcega

Que no se te quiten las ganas de visitar la isla por cuatro bocinazos aislados, porque Córcega es un paraíso de isla, lleno de pueblecitos con historia y playas de infarto de aguas turquesas. Este artículo podría tener 50 puntos imprescindibles y que todos fueran playas, pero te hemos seleccionado unas pocas menos y hemos añadido otros encantos de la isla, como sus lagos, cascadas y rutas de senderismo de sus imponentes montañas. ¡Esperemos que te gusten nuestros imprescindibles que ver en Córcega!

1. Ajaccio

Vistas desde el paseo marítimo al pueblo de Ajaccio
Vistas desde el paseo marítimo al pueblo de Ajaccio

Ajaccio es la capital de Córcega y esto ya le confiere un atractivo turístico que hace que esta zona sea de las pocas en la isla donde sientas la presión de la gente. Por si eso no fuera suficiente, aquí nació Napoleón Bonaparte, quien curiosamente, junto a su padre, eran independentistas corsos que se pasaron al bando francés cuando vieron que iban perdiendo 😅

Clase de historia a parte, Ajaccio es una preciosa población con aires medievales. En su centro histórico se encuentra la Ciudadela, fundada por los Genoveses. Los puntos más destacados que te recomendamos visitar de esta ciudad son:

  • Pasear por su casco antiguo
  • La Rue Fesch, considerada la arteria principal
  • La Maison Bonaparte, donde nació Napoléon
  • El Ayuntamiento
  • La Catedral Santa Maria Assunta
  • La Ciudadela y sus murallas

2. Bunifaziu

Vistas a Bonifaziu y su fortaleza
Vistas a Bunifaziu y su fortaleza

Bonifacio es una de las poblaciones más bonitas de Córcega, incluso para mucha gente, debido a su emplazamiento sobre un acantilado de roca calcárea caprichosamente erosionado por el viento y las olas, sea la más bonita de todas. Esto la convierte en la más frecuentada por el turismo, siendo un auténtico caos llegar a ella y mucho más aparcar. Gratis es casi misión imposible, aunque nosotros lo hicimos y te contamos donde en nuestro mapa.

Esta población medieval de calles estrechas y casas colgadas del precipicio, es de esas villas que quizás impresiona más admirarla desde fuera que callejeando por su interior. Culpa de ello lo tiene su enorme bastión que, con 30 metros de altura en su punto más elevado, es el más alto de Francia.

Nada más cruzarlo sorpréndete del buen estado de conservación, viendo la puerta medieval original de entrada, con su sistema de elevación perfectamente restaurado. Otros puntos destacados de Bonifacio son:

  • La parte antigua
  • Las fortificaciones
  • Su multitud de casas coloreadas e iglesias
  • La Escalier du Roy d’Aragon, 187 escalones esculpidos en la pared del acantilado

3. Calvi

Vistas al burgo medieval de Calvi, Córcega
Vistas al burgo medieval de Calvi, Córcega

Calvi es otra de las poblaciones más importantes de Córcega, esta destaca por la ciudadela genovesa, la mejor conservada de todas las visitadas. Para visitarla al completo sin perder detalle fíjate en los carteles y las indicaciones, pues hay un circuito autoguiado muy interesante que te cuenta multitud de curiosidades sobre su historia y la vida de su gente.

Desde el otro extremo de la fortaleza podrás disfrutar de una vista panorámica privilegiada con un primer plano de la bahía, resguardo natural de antiguas embarcaciones, y al fondo un horizonte pincelado por las imponentes montañas del Monte Grossu, que se mantienen nevadas durante todo el invierno.

Más allá de quedarte en la ciudadela, disfruta también de su larga playa de arena fina y blanca, que está bordeada por un pinar, y se puede recorrer a pie por una pasarela de madera que lo bordea. 

4. Île-Rousse

Vistas a Île Rousse desde el puerto, Córcega
Vistas a Île Rousse desde el puerto, Córcega

Île de Rousse es una villa estratégica por su localización al NorOeste de la isla, siendo el punto de llegada de los antiguos navegantes que provenían de ese rumbo y que, gracias a su cabo, encontraban protección en sus aguas. Es por este mismo motivo que aquí se levantó el Faro de La Pietra, construido en el Siglo XIX por orden de Napoleón III.

Más allá del atractivo natural, este pueblo también atrae a los paseantes que buscan una villa de ambiente pesquero, con una gran oferta gastronómica y su mercado de verduras y pescado, del Siglo XIX, con aspecto griego. Otros puntos destacados son:

  • La Plaza principal del pueblo, centro neurálgico de toda su actividad
  • La Iglesia de la Inmaculada Concepción
  • El Paseo Marítimo
  • La Estatua de la Sirena

5. Nonza

Vistas a Nonza desde el castillo, Córcega
Vistas a Nonza desde el castillo, Córcega

El pueblo medieval de Nonza se alza, inexpugnable, a 167 metros sobre el nivel del mar, siendo su ubicación privilegiada para controlar, desde allí, todo el Golfo de Saint-Florien. Aunque el pueblo es ligeramente plano, un pequeño promontorio rocoso es el escenario donde se alza la Torre Paoline, construida en el Siglo XVIII, sobre los restos del antiguo Castillo Avogari.

6. Sartene

Casco antiguo de Sartène, Córcega
Casco antiguo de Sartène, Córcega

Sartène es uno de los pueblos más auténticos de la isla, tanto que popularme se dice que «este es el más corso de los pueblos de Córcega». Alzado como un enorme amfiteatro sobre un pequeño acantilado, desde aquí se domina todo el Valle de Rizzanese.

Turismo en una calle medieval de Sartène, Córcega
Turismo en una calle medieval de Sartène, Córcega

Adéntrate en su interior a través del Puente Scaledda y descubre los puntos más destacados que visitar en Sartène:

  • La Place de la Liberation
  • El ayuntamiento
  • La iglesia Sainte Marie
  • La plaza Angelo-Maria Chiappe
  • El callejón Carababa
  • La calle de los hermanos Bartoli

7. Corti

Ciudadela de Corte, Córcega
Ciudadela de Corte, Córcega

El antiguo pueblo de Corti, en el corazón de la Isla de Córcega, es un villa medieval situada a 450 metros de altitud que domina los paisajes de la Haute Corse. En sus calles se puede respirar la historia más antigua de los corsos y en la mirada de su gente aun ves el espíritu identitario de los Corsos libres.

En lo más alto del pueblo se alza la imponente Ciudadela, fechada del Siglo XV y nunca expugnada, es la más antigua de Córcega y también se la conoce como Nido de Águila. Sube hasta el Belvedere para admirarla de cerca.

8. Torres genovesas: Torre Albu

Ejemplo de torre genovesa cuadrangular en Córcega
Ejemplo de torre genovesa cuadrangular en Córcega

Cerramos el capítulo de puntos de interés medievales hablando de sus torres genovesas. Durante el Siglo XVI, en tiempos de la República de Génova, se construyeron un total de 87 torres de vigilancia a lo largo de toda su costa, para avisar de los ataques bárbaros. De ellas actualmente existen todavía 65, lo que es un buen número dado el tiempo transcurrido, aunque muchas de ellas se hallen en un estado ruinoso.

Torre genovesa de Albu, en Córcega
Torre genovesa de Albu, en Córcega

Mientras viajes por el litoral corso podrás ver multitud de torres, además de las que esten en ruinas, también verás otras torres en buen estado de conservación, muchas restauradas, algunas para usos turísticos, como alojamientos vacacionales, otras privadas y unas pocas accesibles. De las accesibles destaca la Torra d’Albu, situada en la Playa Albo, es una torre de 10 metros de planta circular que ha sido restaurada y museizada para poder ser visitada gratuitamente.

9. Sitio Arqueológico de Cauria

Dolmen de Fontanaccia, en Cauria
Dolmen de Fontanaccia, en Cauria

Dejamos ya la época medieval y finalizamos el capítulo de patrimonio histórico de Córcega viajando a sus comienzos, con sus primeros habitantes. Esta isla tiene varios asentamientos arqueológicos de la época megalítica, pero uno de los más destacados, interesantes y fáciles de visitar es el Site Archéologique de Cauria.

Menhires alineados de Cauria
Menhires alineados de Cauria

Aquí encontrarás un curioso alineamiento de 12 menhires en una orientación norte-sur, único en todo el mundo y del cual se desconoce la razón de su disposición. Además de los menhires en el mismo circuito que recorre el lugar también encontrarás el Dolmen de Fontanaccia. Este enorme dolmen de 15 toneladas es el más grande de la isla, haciendo así, junto al resto de ruinas, que el Sitio Arqueológico de Cauria sea uno de los más relevantes del Mediterráneo.

10. Cabo Fautea

Playa de Fautea, en Córcega
Playa de Fautea, en Córcega

Saltamos al principal atractivo de Córcega, sus sitios naturales, empezando por el Cabo de Fautea, donde se ubican una importante torre genovesa y la famosa y solicitada Playa de Fautea, una hermosa playa de fina area, rodeada de una densa vegetación de pinos y mata mediterránea y bañada por unas aguas cristalinas de color celeste, color que tras unos días viendo playas de esta paradisíaca isla terminarás por normalizar.

11. Cap Corse

Circulando por el cabo Corse, Córcega
Circulando por el cabo Corse, Córcega

El Cap Corse es la península más al norte de la Isla de Córcega, siendo esta la zona más salvaje y remota de toda una isla, una isla ya de por sí bastante natural. Una espectacular carretera bordea todo el cabo ofreciéndote paisajes abrumadores de su costa, con sus enormes acantilados. Desde aVANtureros te aconsejamos que recorras tranquilamente la carretera D80, haciendo especial hincapié en su costa oeste, la más abrupta.

12. Golfo de Porto: Calanques de Piana

Impresionantes vistas al Golfo de Porto, Córcega
Impresionantes vistas desde el Golfo de Porto, Córcega

Siguiendo por la costa NorOeste de Córcega llegamos al Golfo de Porto. Aquí las formaciones rocosos cogen un tono rojizo y se precipitan bruscamente hacia el mar con formas caprichosas. La estrecha carretera D81 recorre este espectacular tramo de isla entre las poblaciones de Porto y Piana.

A medio camino se encuentran los famosos Calanques de Piana, una zona de acantilados que ha sido declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO. Presta atención al tráfico si vas con una Gran Volumen o Autocaravana y aprovecha los pequeños apartaderos para facilitar el avance de los vehículos.

13. Îles Sanguinaires

Visitando las Islas Sanguinarias, Córcega
Visitando las Islas Sanguinarias, Córcega

Muy cerca de Ajaccio se encuentra este archipiélago con un nombre … algo dramático 😅. Y es que las Islas Sanguinarias no han sido denominadas así por algún suceso turbio del pasado sino simplemente por el color rojizo intenso que coge su tierra de pórfiro rojo al atardecer, momento idílico para visitarlas.

Otra vista del Archipiélago de las Sanguinarias
Otra vista del Archipiélago de las Sanguinarias

La isla más alta, Mezzu Mare (o Gran Sanguinaria), es la más alejada de la costa, se eleva a 80m por encima del nivel del mar y en la cima hay un faro de 1870 que indica la entrada de la bahía.

14. Piantarella: ruta en Paddle Surf o Kayak

Aguas turquesas en Piantarella, Córcega
Aguas turquesas en Piantarella, Córcega

Saltamos al extremo más al sur de Córcega para hablaros del que probablemente sea el destino más reclamado por los turistas, la Bahía de Piantarella, con la paradisíaca Playa de Piantarella frente a la Île Piana. Este lugar es de portada de catálogo de cualquier agencia de viajes, eso sí, haciendo la fotografía un día gélido de Enero 😂 para asegurarse que no haya los cientos de turistas que vienen hasta aquí durante todo el año.

¿Cuál es nuestra recomendación para disfrutar de este lugar? Que te lleves una tabla de Paddle Surf, un Kayak o, en su defecto, lo alquiles, y recorras tranquilamente los rincones de toda esta preciosa bahía. Aquí os dejamos el recorrido que hicimos nosotros hasta la Playa Grand Sperone:

Powered by Wikiloc

Y es que las plácidas aguas de Piantarella, que crean una enorme piscina dentro del mar protegida por la isla, se convierten en un caos absoluto de gente y embarcaciones en cuanto el buen tiempo invita al baño, tanto fue el caos que a nosotros nos fue imposible sacar una foto en condiciones en la que el protagonista no fuera la gente.

15. Playa de Porto

Playa de Porto con su torre genovesa
Playa de Porto con su torre genovesa

La Plage de Porto es una preciosa playa rodeada de bosques de eucaliptus, que dan una valiosa sombra en verano donde resguardarse del calor, acantilados rojizos y la impresionante Torre genovesa de Porto en lo más alto de uno de sus salientes.

Esta bonita playa suele tener bastante oleaje y corrientes, por lo que no es una playa ideal para el baño. De todos modos, por su belleza natural y fácil acceso bien merece la pena una visita.

16. Desierto de Agriate: Playas de Saleccia y Lotu

Playa de Lotu, en el Desierto de Agriate
Playa de Lotu, en el Desierto de Agriate

Con 40 km de longitud el Desert des Agriates está reconocido como el único desierto de Europa (aunque conociendo ciertos parajes españoles cuesta creer esta nominación), como también tiene el tramo de costa protegido más largo de Europa. En sus áridos paisajes de baja vegetación y enormes montañas de origen dunar se esconden dos playas consideradas las más bonitas de Córcega.

La primera playa a la que se llega es la de Saleccia. Desde aquí un sendero litoral, no muy difícil, te llevará tras 1 hora de camino hasta la Playa de Lotu, a nuestro parecer mucho más bonita y salvaje.

Amanecer en la Playa de Saleccia, Desierto Agriate
Amanecer en la Playa de Saleccia, Desierto Agriate

¿Cómo llegar a las Playas de Saleccia y Lotu?

Quizás te sorprenda ver una mención especial al acceso de estas playas, pero debido a su complejidad más te vale tomar asiento y prestar atención.

El acceso a estas playas, a fecha 2024, se hace a través de una pista de tierra infernal llena de baches, agujeros y cuestas, de 10 km que tardarás 1 hora en recorrer. Lo que parece increíble, pero es bien real, que encontrándose como está la pista, el acceso sea de pago en horario de 9h a 18h con un precio de 6 euros. Fuera de este horario el acceso está abierto y es gratuito, así que ya puedes imaginar cuál es nuestro consejo 😜 ¡Eso sí! Aventúrate solo si tu vehículo tiene ciertos dotes off-road.

17. Playa de Fazzio

Aguas cristalinas de la Playa de Fazzio, Córcega
Aguas cristalinas de la Playa de Fazzio, Córcega

La Plage du Fazzio es una joya escondida en la costa de Córcega con las aguas turquesas más cristalinas que vimos en la isla y un entorno calcáreo natural inigualable. Llegar a ella no es fácil y tienes básicamente dos caminos: a pie o por mar. Nuestra recomendación es madrugar mucho para poder aparcar en el minúsculo aparcamiento de la Playa Paraguan, la cual también es hermosa. Desde allí tienes poco más de media hora andando por un sendero hasta la Playa de Fazzio.

Otra opción es ir remando con un Paddle Surf o Kayak, es una ruta corta y sencilla que nosotros hicimos y, por lo tanto, te recomendamos. Te dejamos el track a continuación:

Powered by Wikiloc

18. Playa de Ostriconi

La preciosa playa de Ostriconi, en Córcega
La preciosa playa de Ostriconi, en Córcega

La Plage de l’Ostriconi es una playa que no aparece en muchas de las listas de imprescindibles que ver en Córcega y nosotros pensamos que injustamente. Es una playa virgen y salvaje, rodeada de bosque típico mediterráneo, unas bonitas dunas y una laguna natural. Para llegar a ella se hace andando a través de un sendero corto rodeado de vegetación y pasarelas.

Esta preciosa playa está encarada al NorOeste, por lo que es probable la encuentres con más oleaje que otras playas de la isla. De todos modos, por su atractivo natural y por ser menos turística, merece mucho la pena conocerla.

19. Playa de Palombaggia

La famosa playa de Palombaggia, en Córcega
La famosa playa de Palombaggia, en Córcega

La Plage de Palombaggia es uno de esos lugares en los que llegas y quieres quedarte más tiempo. Una playa paradisíaca de aguas turquesas cristalinas y una fina lengua de arena que la separa de un frondoso bosque de pinos mediterráneos. Esta es también una playa ideal para hacer snorkel si te acercas a la zona de rocas.

Por si esto no fuera poco, al lado del aparcamiento de Palombaggia tienes una Área de Autocaravanas buenísima, muy económica, con duchas y baños, donde en pleno verano podrás dormir con auténtica paz.

20. Grotte de Saint Antoine

La increíble Playa de Saint Antoine, Córcega
La increíble Cueva de Saint Antoine, Córcega

Alucinados nos quedamos cuando, después de una pesada y calurosa bajada a pie, llegamos hasta la Grotte y la Plage de Saint Antoine. Un paraje natural abrumador donde el viento y el mar ha ido esculpiendo sobre la roca calcárea auténticas obras de arte. En este rincón perdido al sur de la isla encontrarás una playa de fácil acceso que además es destino ideal para hacer snorkel, pero también verás un arco natural y otra playa metida en una cueva, solo accesibles desde el mar, aunque también visibles por tierra.

21. Playa Santa Giulia

Visitar la playa de Giulia, Córcega
Visitar la playa de Giulia, Córcega

Santa Giulia es una playa algo diferente a las que vas viendo en Córcega. Si bien es cierto que su entorno sigue el mismo patrón natural de: aguas cristalinas, formaciones rocosas y frondosos bosques tras una fina playa de arena dorada; el entorno en la Plage de Santa Giulia es totalmente distinto. Este es un destino turístico con una gran concentración de actividades: bares, alquiler de embarcaciones, DJs, etc.

Es una de las playas más famosas de Córcega, ideal para aquellas personas que busquen un ambiente más dinámico y un catálogo de actividades para no relajarse ni un segundo.

22. Piscina Natural Fango

Piscina Natural del río Fango, en Córcega
Piscina Natural del río Fango, en Córcega

Dejamos ya las playas, pero no nos separamos todavía del agua, pues Córcega también guarda opciones buenísimas para los amantes del agua dulce. El Valle de Fango es un hermoso valle a las puertas de las grandes montañas de la Alta Córcega. Aquí encontrarás, junto al Puente Vecchiu, una enorme piscina natural de aguas frescas.

En verano suele acudir bastante gente, pero por suerte puedes remontar el río resiguiéndolo por un sendero y buscar otras pozas preciosas que hay durante todo el camino, aunque sean algo más difíciles de acceder. ¡Pero eso te garantizará estar más solo/a!

23. Piscinas Naturales Zoza

Piscinas Naturales de Zoza, Córcega
Piscinas Naturales de Zoza, Córcega

Cuando llegamos a las Piscinas Naturales de Zoza después de un rápido descenso de 15 minutos, alucinamos con el lugar. Una enorme piscina, cercada por verticales paredes rocosas de hasta 10 metros se aparecía ante nosotros.

Estas piscinas son famosas entre los más jóvenes, pues puedes darte una buena dosis de adrenalina saltándo desde sus rocas al agua de forma totalmente segura. Tanto si subes río arriba como si vas hacia abajo encontrarás otras piscinas más pequeñas y tranquilas para pasar un día agradable alejado del calor del verano.

24. Cascada des Anglais

Cascada de los Ingleses, en Córcega
Cascada de los Ingleses, en Córcega

Resguardadas en el bosque de Vizzavona, dentro de la Hâute Corse, ya rodeados de un paisaje más de alta montaña, típico de estas alturas, se encuentra Les Cascades des Anglais. Esta no es una, sino una sucesión de una docena de pequeñas cascadas y pozas, rodeadas de grandes rocas.

Su acceso es bastante sencillo, desde el aparcamiento andando 1 hora por el GR20 las encontrarás.

25. Cascada Le Voile de la Mariee

La gran cascada du Voile de la Mariée, Córcega

Todo destino con altas montañas esconde grandes cascadas y siempre debe haber una que se lleve el título a la más grande.

La Cascade du Voile de la Mariée está considerada la cascada más alta de Córcega, con sus 70 metros de altura.

El acceso se hace desde un puente andando poco más de 15 minutos. Debes saber que si vas en época estival es probable que la encuentres bastante seca, como fue nuestro caso. Aun así el lugar y la inmensidad de la pared por la que desciende merece la pena su visita.

26. Cascada Piscia di Gallu

Rodeada de un entorno precioso de enormes bosques alpinos se encuentra el valle por el que corre las aguas del río Gallu.

En un momento de su recorrido el río se precipita por una impresionante pared de 60 metros, convirtiéndola en una de las cascadas más altas de Córcega.

Su acceso se hace aparcando en la carretera, a través de un corto sendero de 2.6 km, que desciende muy bruscamente en los últimos metros, para encontrar la cascada. En nuestro perfil de Wikiloc puedes descargarte el track y seguirlo

¡Nota importante! El estacionamiento es de pago de 9h a 18h, pero llegando fuera de horario está abierto y es gratuito. Además este es un lugar idílico para pernoctar con tu cámper o autocaravana.

Vistas a la Cascada Piscia di Gallu, en Córcega

27. Cascadas Purcaraccia

Las famosas cascadas y pozas de Purcaraccia, Córcega
Las famosas cascadas y pozas de Purcaraccia, Córcega

La última de nuestra lista de cascadas es la más famosa, una auténtica joya, una espectacular sucesión de pozas y toboganes para bañarte rodeado de un paisaje de alta montaña. Ves con cuidado si te acercas al agua, ya que las rocas están muy pulidas y son resbaladizas. Se sabe de varios accidentes de caídas en estas cascadas.

El acceso a ellas es corto pero muy exigente, pues trepas literalmente por el valle ascendiendo 300 metros de desnivel en apenas 1.5 km. Pero, creenos, que la recompensa merece muchísimo la pena. Te dejamos nuestro track de Wikiloc, nuestra app oficial de mapas outdoor, a continuación:

Powered by Wikiloc

29. Sentiere des Douaniers

Vistas desde el Sendero de los Aduaneros
Vistas desde el Sendero de los Aduaneros

El Sendero de los Aduaneros es un sendero litoral precioso de 19 km en total a lo largo de toda la costa norte que bordea el Cap Corse y que pasa por varios espacios naturales protegidos, lo que le confiere una belleza única.

Nosotros hicimos un pequeño tramo de 2 km que parte desde la pequeñísima población pesquera de Tollare y resigue el mar en dirección oeste.

28. Ruta senderismo al Lac Ninu

Excursión al Lac Ninu, en Córcega
Excursión al Lac Ninu, en Córcega

Nos acercamos al final de esta completísima guía de Córcega con dos rutas de senderismo totalmente imprescindibles. La primera de ellas es la que sube, a nuestro parecer, a la postal más bonita del interior de Córcega, su lago más fotogénico, Lac Ninu.

Rodeado de densos campos de «yerba», donde multitud de fauna en estado semi-salvaje pasta libremente, a unos considerables 1.743 metros de altitud, se encuentra este lago totalmente natural que incluso en verano guarda agua del deshielo. Pues en Córcega, a estas alturas, es habitual que de noche las temperaturas se mantengan bajo cero hasta bien entrada la primavera.

Para llegar a él se hace a través del sendero más famoso de Córcega, el GR20, en un ascenso fácil aunque bastante largo y tedioso. Te dejamos el track a continuación para que puedas descargarlo:

Powered by Wikiloc

30. Valle Restonica: Ruta a los lagos Melu y Capitellu

Chulísimas pozas en el Valle Restonica, Córcega
Chulísimas pozas en el Valle Restonica, Córcega

Y como siempre en aVANtureros nos gusta hacer sufrir a nuestros lectores 😅 os dejamos para el último punto de esta lista sobre nuestros imprescindibles que ver en Córcega, el destino más espectacular y salvaje de todos: el Valle de Restonica, con su impresionante río salpicado de multitud de pozas cristalinas y una ruta de senderismo súper famosa que sube a los dos grandes lagos de Melu y Capitellu.

En pleno corazón del Parque Regional Hâute Corse se ubica el Espacio Protegido de Restonica, aquí encontrarás un profundo barranco protegido por densos bosques alpinos que esconden un caudaloso río salpicado de multitud de piscinas naturales. Una carretera recorre todo el valle hasta un aparcamiento de pago que se encuentra al final del mismo. Aunque si lo prefieres puedes aparcar gratuitamente en uno de los huecos que se abren en el camino.

De este valle sale también una excursión épica, la que lleva a los dos grandes lagos de Melu y Capitellu. Una ruta corta, pero muy exigente, con tramos de cadenas y escaleras que deberás ayudarte de las manos para trepar, te lleva hasta el primero de los lagos, Lac Melu, el más masificado sobretodo en verano. El sendero sube 200 metros de desnivel más para llegar al segundo, Lac Capitellu. Te dejamos el track para que puedas descargarlo y seguirlo sin problemas:

Powered by Wikiloc

Otras actividades que ver y hacer en Córcega

Córcega es una isla para darle varias vueltas y recorrerla por tierra y mar, a pie, remando o contratando una excursión en barca. Yendo por tus propios medios no llegarás a todos los rincones de esta isla tan salvaje y natural, por eso es bueno planificar con tiempo qué actividades nos parecen buenas opciones para complementarlas con nuestras visitas a la playa o a la montaña.

La mejor opción es aprovechar las actividades programadas que te ofrecemos a continuación. Puedes reservarlas gratis ahora y pagarlas más adelante, así que no dejes pasar el momento:

Mapa con más de 40 puntos que ver en Córcega

Mapa interactivo puntos que ver en Corcega
Mapa interactivo puntos que ver en Corcega

Como siempre os decimos, y muchos ya lo habéis podido descubrir y lo estáis disfrutando, este artículo es una pequeña parte/demostración del enorme esfuerzo y empeño que ponemos en planificar nuestras rutas.

El auténtico resultado final son nuestros mapas, unos mapas completísimos con un detalle enorme de datos, como información de acceso, horarios y precios, descripción de los lugares y enlaces para descargar contenido extra.

Para Córcega hemos preparado un pedazo de mapa con más de 40 puntos en el que además hemos incluido una capa extra con todas las fuentes de agua de la isla, ¡para que no te falte nada! ¿Y qué necesitas para tenerlo en tu móvil? Solo deberás hacerte mecenas en nuestro Patreon por 3 euritos y tendrás acceso a este y todos nuestros otros maps. ¿Dejarás pasar esta oportunidad?

hazte mecenas de avantureros

¡Hazte Mecenas de aVANtureros!

Consigue contenido exclusivo, como mapas interactivos, artículos, vídeos y asesoramiento, para hacer que tus próximos viajes en furgoneta o autocaravana salgan perfectos.

Esperamos haberte ayudado, si quieres déjanos un comentario dándonos tu opinión o consultándonos cualquier duda, te responderemos encantados.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *